Hosted by Máster en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca
A David Bowie se le considera una marca total de la música y de la cultura popular de los últimos 50 años. Sus valores diferenciales dentro del universo pop, los conceptos innovadores que manejó artísticamente para mantenerse on fire durante tan largo período creativo, su capacidad para hacer rentable su propio trabajo, su imagen y su discurso musical, fueron claves para la creación de su identidad.
Cambiante y transformador; su genialidad a la hora de construirse un lugar imborrable en el mercado, entre el público y en la sociedad sitúan a David Bowie en el olimpo de las grandes marcas personales.
¿Fue un trabajo estratégico del mismo David Bowie o fruto de una sagaz intuición lo que le llevó a transmitir a todos sus públicos (y no sólo sus seguidores) esa imagen atrevida, rompedora y cíclicamente disruptiva que tan bien encajó en el mercado?
¿Cuáles fueron los ejes creativos que acompañaron esa construcción de una marca personal tan innovadora y a la vez tan coherente?
¿Fue el mismo David Bowie el único beneficiado de su propia imagen u otras marcas publicitarias también se asociaron a su imagen para contribuir a construir su propia marca?
¿Qué podemos aprender los investigadores sociales, los estudiantes, los artistas, del ejemplo de David Bowie como constructor de su propia marca que enriquezca nuestro trabajo y nuestra forma de ver el mundo?
Oriol Costa presentará y moderará una charla entre el fotógrafo de Bowie, Denis O’Regan y la Dr Julia Jones, directora de Found in Music. Una sesión que a través de las fotos, las anécdotas vividas junto a Bowie en las giras mundiales y la música, intentará discernir los valores diferenciales del artista dentro del universo pop, los conceptos innovadores que manejó artísticamente para mantenerse presente y rompedor durante tan largo período creativo.
PONENTES
Denis O’Regan. Fotógrafo de rock y fotógrafo oficial de Bowie durante tres de sus giras mundiales.
Denis O’Regan es un fotógrafo de rock de Londres. Sus imágenes están particularmente asociadas con el movimiento punk, la reina, David Bowie y Duran Duran. Ha fotografiado a todos: desde AC/DC hasta ZZ Top, documentando Punk, Pop, New Romanticism, Grunge y Heavy Metal en el camino. Denis fue el fotógrafo oficial de David Bowie para sus giras mundiales de 1983, 1987 y 1990, y tuvo acceso también a su intimidad en los bastidores y a la vida en la carretera de David Bowie, en un momento que su fama se expandía en espiral. Denis ha producido numerosos libros incluyendo la gira mundial de David Bowie Serious Moonlight. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como Time, Life, Newsweek, Rolling Stone y GQ, así como en publicaciones de música en todo el mundo. Después de la exitosa exposición 2016 ‘Fame Fashion Photography’ de Bowie en Londres, O’Regan llevó la exposición ‘David & I’ en una gira por el Reino Unido.
Dr Julia Jones. Directora de Found in Music
La Dra. Julia Jones es la fundadora y directora ejecutiva de la consultora de negocios Found in Music. Se ha especializado en el uso de la música en los negocios y la salud desde hace más de 20 años. Entre sus clientes se encuentran el alcalde de Londres, Gibson Guitars, Virgin y Santander. Julia comenzó a explorar el trabajo de David Bowie en el 2000 mientras examinaba su modelo financiero “Bowie Bonds” para su tesis de MBA. Más recientemente, su investigación doctoral examinó la formación del gusto musical y el envejecimiento. Este trabajo demostró la influencia de la exposición de la música durante la juventud y los efectos a largo plazo de ahora músicos icónicos como David Bowie. Actualmente está ayudando a clientes de marca a utilizar los temas de Bowie para conectarse con sus clientes.
Oriol Costa. Periodista y profesor del Máster en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca en la UPF Barcelona School of Management
Oriol Costa es graduado en Historia y Periodismo. En los últimos 25 años ha trabajado principalmente en el campo de la creación de contenidos para medios de comunicación como La Vanguardia y la Cadena SER, instituciones como el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto de Cultura y agencias de publicidad como El Sindicato donde desarrollo diferentes proyectos web. También trabajó en la productora Sofa Experience como director creativo; en la firma de planificación estratégica Planners AD Value o en la Consultora y Auditora Morison ACPM como director de comunicación. Desde hace unos años, Costa es profesor colaborador del Máster en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca, de la UPF Barcelona School of Management (UPF) donde imparte clases sobre elaboración de Brand Manifestos.
FECHA y LUGAR
Auditorio UPF Barcelona School of Management (c/ Balmes 132-134)
19 de julio -19.00h
After Talk en la terraza de la UPF Barcelona School of Management con bebidas frías y DJ set
IDIOMA
Inglés